¡Ahora sí!, la Formula está Completa, en esta oportunidad exploraremos la formula detrás del calculo de la rentabilidad y cómo puedes aplicarla para maximizar tus ganancias. Ahora bien, la rentabilidad es un concepto clave que debes manejar. Siendo la medida de una ganancia que se obtiene de una inversión.

Hace 6 años escribí la siguiente reflexión en mi muro de Facebook: “Compartir La fórmula del éxito de la restauración”  Después de ya casi 20 años en el apasionante mundo de la gestión de restaurantes, tiempo en el cual he experimentado tantas experiencias memorables llenas de tan variadas y enriquecedoras emociones y sentimientos: alegrías, tristezas, frustraciones, satisfacción, estrés, angustias, felicidades, entre tantas otras.

La Fórmula del Éxito en la Restauración

Así como tener el placer de conocer a tantas personas valiosas que impactaron positivamente en mi vida, permitiéndome crecer tanto profesional, personal, como espiritualmente, he decidido hacer un cambio importante en la manera de seguir aportando valor a este mundo de la restauración.

Debido a compartir todas esas experiencias y conocimiento con todos lo que siguen activos o los que están animando a ingresar a este gratificante y apasionante, pero sacrificado mundo de la hospitalidad y la restauración; empaquetando todo mi bagaje cultural en lo que he llamado la Fórmula del Éxito de la Restauración.

Un Restaurante es Exitoso (RE) si ese Restaurante es Rentable (RR); es decir,

RE = RR

Ahora bien, ¿Qué significa que un Restaurante sea Rentable (RR)?. Siguiendo la misma notación matemática:

RR <==> I > E

lo cual se traduce: un restaurante es rentable, si y solo si los I: Ingresos siempre son mayores que los E: Egresos. Donde los Ingresos corresponden a las ventas y los Egresos a los costos y gastos del negocio.

Uds. se estarán preguntando ¿Cómo esa fórmula va aportar valor?, muy fácil (pero no sencillo), por experiencia propia, el sueño o pesadilla de todo dueño, gerente o chef de un restaurante es lograr que su restaurante sea rentable. ¿Sí o no?; que sus ingresos siempre sean mayores que sus egresos.

Todos sus esfuerzos, metas, estrategias, planes de acción,… están enfocados directa e indirectamente, consciente e inconscientemente durante su gestión en aumentar las ventas y disminuir (o controlar) los costos y gastos. ¿Fácil? Sí, porque es fácil entender Qué es lo que se tiene que hacer (objetivo) para lograr tener un RE (cumplir con la formula descrita anteriormente).

Ahora bien, todos sabemos, (los que hemos estado en la gestión de estos negocios) que esto no es sencillo. No es sencillo responder: el Cómo. ¿Cómo se traduce y aplica en la operación diaria dicha Fórmula? Además, si fuera sencillo de aplicar no existieran estadísticas que señalan que de 9 de cada 10 restaurantes que se inauguran cierran sus puertas antes del tercer año de vida.

Para poder responder esta gran incógnita, según mi punto de vista, se deben descomponer las grandes variables de la fórmula del éxito en la restauración (Ingresos: Ventas y Egresos: costos y gastos) en otras sub-variables que las integran y que son nuevamente más simple, pero no  sencillo de “trabajarlas” porque estas sub-variables no solo son cuantitativas, sino que también  intervienen sub-variables  cualitativas y más interesantes todavía en su mayoría intangibles.

Lo que quiero decir, con todo esto es qué en el desarrollo de la Fórmula del Éxito de la Restauración intervienen variables como: ticket promedio, punto de equilibrio, indicadores de gestión, margen de contribución, margen neto, especificaciones estándar de compras, ingeniería de menú, cuadro de mando integral, número de cubiertos atendidos por franja horaria, precio.

Pero también variables como: creatividad, liderazgo, salario emocional, motivación, experiencia de cliente; que debemos saber gestionar efectivamente para cumplir satisfactoriamente con la Fórmula del Éxito de la Restauración, lo cual se podría resumir en gestionar tanto variables cuantitativa como cualitativa que intervienen en la gestión de restaurantes para general no solo valor económico-financiero (material-físico-tangible), sino también valor social-humano  (emocional-mental–espiritual-intangible) para todas las personas que cumplen un rol o función dentro del mundo de la restauración (dueños, gerentes, clientes, colaboradores, proveedores, miembros de la comunidad).

El gran reto de ahora en adelante, Dios mediante, es seguir aprendiendo para contribuir con todos Uds. con la creación de infoproductos (productos cuya materia prima son mis conocimientos, habilidades y experiencias, ahora no solo en el área de la hospitalidad-restauración, sino en otras áreas imprescindibles en estos tiempos para ser exitoso) para generar valor en sus vidas y la mía, por supuesto, porque estoy seguro que  voy a disfrutar muchísimo “Compartiendo ese gran Cómo de la Fórmula del Éxito de la Restauración”.

Si para los que leyeron en aquellos tiempos la fórmula del éxito de la restauración les pareció que aquella ecuación era un exabrupto, una locura; usar una notación matemática para relacionar variables cuantitativas y cualitativas que intervienen en el éxito de la gestión de un restaurante.

El tiempo me dio la razón porque ahora más que nunca estoy convencido que:

I – E = Felicidad

Ahora esperen leer lo siguiente: Un Restaurante es Exitoso no solo, si y solo si es un Restaurante Rentable, sino que además es un Restaurante Feliz.

Así pues, un Gestor de Restaurante debe ser un Gestor de Felicidad (GeFe) cuyo propósito es Crear Experiencias Rentables de Felicidad para su gente (accionistas-dueños, colaboradores, aliados comerciales, comunidad y también para él mismo), alcanzando el equilibrio de variables cuantitativas y cualitativas, que se pueden resumir en Rentabilidad y Felicidad, al generar tanto valor económico como social.

En estos momentos si puedo escribir con toda seguridad ¡Ahora si! La fórmula del éxito de la restauración está completa porque para que un restaurante sea exitoso, es decir, sea un Restaurante Rentable y Feliz; su rentabilidad debe ser sostenible en el tiempo a través de la generación de bienestar en todo su entorno social y esta es la tesis que el equipo de expertos de Restaurantes Rentables pretende demostrar y compartir a través de sus infoproductos en restaurantesrentables.com.

¡No te pierdas nada, síguenos en WhatsApp!

Contáctanos
3.5/5 - (11 votos)
RESTAURANTES RENTABLES
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies y nuestras políticas de privacidad, aviso legal términos y condiciones: https://restaurantesrentables.com/politicas/